PLAN DE
MEJORAMIENTO
INTERNET
internet es una red de redes que permite la interconexion descentralizada de computadoras a través de un conjunto de protocolos denominado TCP/IP. Tuvo sus orígenes en 1961, cuando una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos comenzó a buscar alternativas ante una eventual guerra atómica que pudiera incomunicar a las personas. T✔👀

VENTAJAS
1. Da información inmediata: Uno de los increíbles usos que nos brinda internet es la facilidad con la que a través de sus diferentes buscadores podemos tener acceso a cualquier información que deseemos en cuestión de segundos.


6. Aumenta la comunicación: Aumenta de forma positiva la comunicación con personas que son afines a nosotros tanto de forma personal como profesional, ya que nos permite mantener relaciones con ellas a través de redes sociales, chats, foros, entre otras modalidades.
DESVENTAJAS


3. Amenazas como virus o spam: Si no se utiliza los programas indicados de protección cuando estamos navegando por internet podemos infectar nuestro dispositivo o portátil. Por otro lado, esto tampoco nos protege y evita que se infecte con algún virus. Tenemos que aprender a saber evitar visitar aquellas páginas que no sean del todo seguras.
crea adiccion: Con la llegada de internet se han desarrollado nuevos trastornos como la ciberadicción. Personas que realizan un uso excesivo del mismo que repercute en su vida de forma negativa causándole un alto grado de dependencia y adicción. No sólo puede crearla en aquellas personas que lo usan de forma exagerada sino también pueden existir otras consecuencias en sus usuarios como depresión y otras adicciones como dependencia a los juegos, cibermareo…

LINEA DE TIEMPO 1961-2019
EXPONENTES DEL INTERNET
Aparnet

Nació en 1969 con el nombre de Aparnet, fue un encargo del Departamento de Defensa de Estados Unidos para mantener comunicación en caso de una guera nuclear, pero no fue sino hasta 1989 cuando ‘su padre’ Tim Berners Lee en un laboratorio del CERN junto a Robert Cilliau creo lo que se conocería como la World Wide Web usando una computadora NeXT Cube (Creada por Steve Jobs) como primer servidor.

Steve Jobs
Genio y visionario, el fundador de Apple fue partícipe de algunos cambios importantes en la historia de Internet, el primero, mencionado al principio cuando uno de sus productos tras su salida de Apple sirvió como el primer servidor.
Otro par de aportaciones de Jobs, es el boom de los dispositivos móviles gracias al iPhone que dio paso a las aplicaciones y a otros dispositivos como el iPad. Además, Steve fue conocido como un gran negociador. En este aspecto, fue pieza clave para convencer a muchas disqueras de vender su música a través de Internet, además de otras industrias como la de los libros.

Otro aspecto importante es que a pesar de que ya existían teéfonos con pantallas táctiles como los de Palm, o Smartphones como los de Blackberry, con el iPhone, la industria dio un giro para hacer algo más con nuestros teléfonos que enviar y recibir correos.
Mark Zukerberg
En la era de las redes sociales, Facebook es la que más gana y más usuarios tiene. Desde hace años muchos ‘expertos’ han predecido su debacle, pero tener registrados a casi el 20% de los habitantes del mundo y cambiar la manera en la que agencias y marcas hacen marketing, no se le considera fracaso.

Sergey Brin y Larry Page
En una era en la que millones de personas están hambrientas de información, Google, el gigante de las búsquedas se erigió como la única opción en el momento en el que Internet despegaba y la generación ‘Y’ cambiaba sus hábitos para permanecer detrás de una computadora.
Ideado en un principio como un buscador diferente para un proyecto en la Universidad de Stanford, Larry y Sergey crearon un monstruo de compañía con un valor de miles de millones de dólares que hoy forma parte de la rutina diaria de millones de personas que interactuan con alguno de sus productos, ya sea desde el buscador, hasta un smartphone Android.
COMPORTAMIENTOS O REGLAS BASICAS DEL INTERNET
- Recuerda que te comunicas y relacionas con personas. No hagas a otros lo que no te gusta que te hagan a ti.
- Compórtate en Internet igual que lo haces en tu vida real.
- Ten presente en qué entorno estás comunicándote, las reglas son diferentes según donde estés.
- Respeta el tiempo de los demás, no se lo hagas perder si no es necesario.
- Muestra tu lado bueno en tus conversaciones en línea, escribe de forma correcta y sencilla.
- Comparte conocimiento útil y relevante, escribe sobre lo que sabes.
- Ayuda a mantener el control en las situaciones controvertidas.
- Respeta la privacidad y la intimidad de los demás.
- No abuses de situaciones ventajosas que puedas tener, saber más que otros no te faculta para aprovecharte de los demás.
- Disculpa los errores de otros. Trata en privado y amablemente conversaciones delicadas.
INFRACCIONES EN EL INTERNET

3. ¿Anonimato? Cada usuario tiene asociado una dirección de IP que es fácil de rastrear, por lo tanto no existe en anonimato. Un juez puede requerir a un Proveedor de Acceso a Internet (ISP) los datos del cliente que utilizó esa IP en una franja horaria concreta. Hay sistemas que permiten camuflar esta dirección, lo que dificulta las investigaciones, pero no garantizan un anonimato 100% efectivo.
4. Derechos de autor protegidos Enlazar o facilitar el acceso a obras sin tener autorización de sus propietarios es delito por los cambios introducidos en la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual. Las páginas de enlaces a películas o series se criminalizan.
5. Utilizar cualquier foto en Internet En Internet no se puede usar cualquier contenido que esté publicado sin la autorización de sus autores, éste es uno de los errores más frecuentes que cometen los usuarios por desconocimiento.

7. WiFi ajeno Hay que tener en cuenta que es un delito tipificado en el Código Penal si el acceso a la WiFi privada se realiza mediante mecanismos tecnológicos que consiguen la contraseña de la red y se conectan a ella sin permiso de su propietario. Es diferente si la red se encuentra en acceso libre.
CRUCIGRAMA
Comentarios
Publicar un comentario